jueves, 29 de octubre de 2009

Reflexion del 24 - oct - 09

Vialidad
Bueno el texto nos pone a reflecionar de alguna manera el trabajo que hacemos a diario cada persona y que somos diferentes todos asi como tanbien tenemos diferentes roles que adquirimos y el hecho de que traigas un uniforme no me indica si eres bueno o malo, tienes que conocer a la persona para saber cual es su rol y si lo lleva a cabo o no.
Tipos de apego
El apego seguro es cuando el nino tiene algo que es suyo y cuando se lo llora al momento pero despues no pasa nada si no lo tiene a su lado le es indiferente.
El apego inseguro es cuando de parte de la madre existe ya que cuando lo deja en algun lugar se esta preocupando si va a estar bien o si lo van a tratar bien o mal y la madre le transmite su inseguridad y es por lo mismo que el nino es asi de inseguro.

reflexion de la clase del dia 17-oct-09

En la clase de hoy comentamos a piaget y a froid son muy similares y era muy dificil hablar de la subjetividad y de los suenos comentaban que a Froid le deberian de dar el premio novel de literatura ya que fantaseaba todo el tiempo.
Tambien comentamos lo del apego que son las atribuciones psicologicas hacia un objeto o una persona que nos brinda una sensacion emocional y la empatia es ponerse en el lugar de la otra persona que casi nunca lo llevamos a cabo o igual y si pero con criticas.
Bowly teorico que trabajaba con la camara de hesel y veia lo de la situacion del extrano y ya lo comprobe en mi ahula estan supervisandoa adiario y lo he comprobado con mis ninos.

Anecdota


Hoy tuve mi festiv al delo día de muertos en el cendi y fue muy padre ya que como equipo de trabajo nos organizamos muy bien y tuvimos muchas felicitaciones por parte de los padres de familia, al princio el dia fue como todos trabajamos y a la 1.20hrs empezo el festival pero fue un dia un poco pesado a la vez ya que como los niños ivan disfrazados y despues maquillamos a todos mis niños de maternal al ver que estaban maquillados se pusieron a llorar todos mis niños a la hora del festival y fue un relajo hermoso por que aparte vieron a los papas y pues fue peor pero para la proxima prometo que voy a esconder a mis papas para que m is niños no los vean por k siempre es lo mismo, aparte fue divertido por que los mas peques se asustaban al momento de ver a los grandes pintados aunque eran sus hermanos de algunos se espantaban.

martes, 20 de octubre de 2009

Anecdota 3 apego

En el grupo de Preescolar IB ha una niña llemada Danahi y siempre que llega al CENDI y ve que la puerta de su salon esta cerrada se queda parada en la puerta y se pone a llorar y le empieza a gritar a su maestra entonces hoy fue un gran problema por que la maestra no fue entonces la nina estaba muy triste por que la extranaba mucho y esa es su amnera de representar su apego.

Anecdota 2 apego


Tengo un alumno llamado Jeremy es un niño que le costo muchisimo trabajo adaptarse al aula esta muy consentido por ambos padres y por lo mismo es muy flojo y no le gusta trabajar, en el primer mes lloraba mucho y todo el dia, no desayunaba ni comia por lo mismo que le hacia falta el vinculo materno y a la hora del comedor empezaba a llorar y solo con que lo abrazaras y lo apapacharas un ratito o con el simple hecho de que estuviera agarrando mi bata se tranquilizaba y dejaba de llorar de alguna manera yo siento que sentia el vinculo materno o con que lo tuvieras asi 5 min el era feliz y ahora aveces cuando llora solo nos dice mama o papa y le decimos que ya va a ser hora de que se valla a casita con ellos y ya se le olvida pero si es dificil de separarse de su familia o de su casa ya que es lo mas querido para el en ese momento pero poco a poco van dejando ese apego que en algun momento de su vida era muy dificil separarse de ello a la larga les va a ser facil y que tambien los papas dejen de sobreprotegerlos un poco por que si no eso nunca se va a terminar.

Comentario de la teoria del apego

Esta teoria creo que esta comprobada ya que nosotras como deducadoras lo vemos a diario con nuestron ninos ya que al inicio del ciclo escolar vemos que les cuesta trabajo adaptarse a la escuela y dejar el vinculo materno y necesitan de un mes o un poco mas para que puedan adaptarse al medio y con ayuda de nostras lo lograran mas rapido ya que nosotras tenemos que actuar como si estuvieran en casa, hacer lo que hace mama, jugar con ellos, platicar con ellos, ayudarlos a vestirse y muchas cosas mas ya que es un vinculo muy fuerte que no se puede romper tan facilmente y es muy comun que cuando estamos con los niños y entra un extraño el va a dejar lo que esta haciendo por el miedo que le va a ocasionar en ese momento pero ya despues va a ser de lo mas normal que pueda suceder.

La situacion del extraño dentro del marco de Bolwby

Cuando el extraño controla el encuentro, cuando el adulto se acerca directamente, lo coge,... la respuesta de miedo es mayor.
Si el adulto se deja controlar por el niño, permanece a una cierta distancia pero responde e intenta promover un acercamiento mediante el juego apenas aparecerán respuestas de temor y pueden exhibir conductas amistosas. En un mismo encuentro se pueden activar secuencialmente el temor y la afiliación.
Las interacciones interpersonales constituyen una parte importantísima en el desarrollo afectivo y comunicativo del niño, al que hay que considerar como socialmente activo, que a la vez, interviene y recibe intervenciones de otros.
La Situación del Extraño es una situación de laboratorio de unos veinte minutos de duración con ocho episodios. La madre y el niño son introducidos en una sala de juego en la que se incorpora una desconocida. Mientras esta persona juega con el niño, la madre sale de la habitación dejando al niño con la persona extraña.
La madre regresa y vuelve a salir, esta vez con la desconocida, dejando al niño completamente solo. Finalmente regresan la madre y la extraña. Como esperaba, se encontró que los niños exploraban y jugaban más en presencia de su madre, y que esta conducta disminuía cuando entraba la desconocida y, sobre todo, cuando salía la madre. A partir, de estos datos, quedaba claro que el niño utiliza a la madre como una base segura para la exploración, y que la percepción de cualquier amenaza activaba las conductas de apego y hacía desaparecer las conductas exploratorias.